PROTECCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA

Protección de la infancia y derechos civiles Los niños no solamente tienen derecho a la salud, la nutrición y la educación, sino que también tienen derecho a la protección, a no ser objeto de violencia y explotación y a un “entorno seguro y protector”. En su séptimo objetivo principal, la Cumbre Mundial en favor de la Infancia pidió la protección de los niños en circunstancias especialmente difíciles, en particular en situaciones de conflicto armado, pero por aquel entonces no se definió con precisión este objetivo. Según el Plan de Acción, los niños que viven en circunstancias especialmente difíciles comprenden huérfanos y niños de la calle, niños refugiados o desplazados, niños trabajadores, niños sometidos al yugo de la prostitución o el abuso sexual, y niños discapacitados y niños delincuentes. A lo largo del decenio transcurrido se han precisado mucho más las cuestiones relativas a la protección de los niños y la garantía de sus derechos civiles.

recuperado de: https://www.unicef.org/spanish/specialsession/about/sgreport-pdf/sgrep_adapt_part2c_sp.pdf





Finalidad. Este código tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.

recuperado de: http://www.ins.gov.co/normatividad/Leyes/LEY%201098%20DE%202006.pdf







 Es un conjunto de normas para la protección de los niños, las niñas y los adolescentes, que tiene como propósito, garantizar su bienestar, para que crezcan con su familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.

recuperado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/ICBFNinos/ABCderechos-ninos





No hay comentarios:

Publicar un comentario